A QUÉ ASPIRAMOS
Los años de servicio nos han hecho comprender las necesidades del barrio y nuestro papel como institución, no solo como responsable de gestionar la información, sino también como gestora cultural y nexo entre vecinos, escuelas, autoridades y la propia biblioteca.
Misión
Nuestra misión es constituirnos como una institución sin fines de lucro con amplitud y pluralismo ideológico para canalizar el derecho a la información de los niños, jóvenes y adultos de la comunidad, siendo custodios, además, de la memoria local y su patrimonio cultural, como así también ser un espacio de difusión de todas sus expresiones, siempre en armonía con nuestro ambiente natural.
Visión
Aspiramos a ser una institución que brinde servicios a la comunidad, que preserve el patrimonio bibliográfico y cultural brindando su libre acceso a los vecinos de todas las edades. Siendo, además un espacio de reunión para el desarrollo de la creatividad, el amor por la lectura y los libros. Un lugar donde sentirse parte, cultivar la amistad, la solidaridad y el respeto por el medio ambiente.
Objetivos
Promover el acceso equitativo de los libros generando actividades de promoción de lectura para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Preservar el patrimonio histórico bibliográfico, documental y fotográfico de la Ciudad de Bella Vista. Generar un ambiente amigable y estimulante brindando actividades que fomenten los aprendizajes, la creatividad y la fraternidad entre los vecinos. Alentar la solidaridad generando actividades que despierten el interés por participar en forma voluntaria en la Institución. Participar en acontecimientos, actividades locales que impliquen una labor en red para beneficio de la comunidad. Cuidar el espacio público, siendo respetuosos de la naturaleza y custodio del patrimonio natural.
UN POQUITO DE NOSOTROS
La BPH Munzón es parte de la historia de nuestra comunidad gracias al esfuerzo de cada una de las personas que han acompañado nuestros pasos. Somos una asociación civil sin fines de lucro formada por voluntarios desde su fundación y profesionales bibliotecarios que aportan su conocimiento para llevar adelante la tarea de cada día al servicio de los usuarios y vecinos de Bella Vista.
NUESTROS EQUIPOS DE TRABAJO
- COMISIÓN DIRECTIVA
- BIBLIOTECARIOS
EQUIPO DE LIBROS
EQUIPOS DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA
EQUIPO DE SALIDAS Y VIAJES CULTURALES
EQUIPO DE ORGANIZACIÓN DE TALLERES
HISTORIA DE LA BIBLIOTECA POPULAR HISTORIADOR MUNZÓN

Erase una vez, en una Sociedad de Fomento…
La historia de nuestra Biblioteca comenzó la fría mañana del 7 de julio de 1990. Miguel Biaggini, presidente de la Sociedad de Fomento del Barrio Parque General San Martín de Bella Vista, invitó a un grupo de vecinos, entre ellos, Lelia Nerone de Bersano, Alicia Ferrari de Hernández, Olga Venditto, María Teresa Fornillo, Francisco Benforte, Fernando Naddeo y Ricardo Álvarez Reynoso. El motivo de la reunión era contarles y entusiasmarlos con la idea de organizar una Biblioteca Popular para el barrio.
Se formó una Comisión, liderada por la docente Lelia Nerone, para sumar voluntarios y gestionar un Estatuto, encontrar apoyo estatal y comunitario para armar desde cero una Biblioteca en el espacio cedido del entrepiso de la Sociadad de Fomento.
Después de seis años, el 9 de julio de 1996 se inauguró en la Biblioteca Historiador Eduardo I. Munzón, llamada así en honor al ilustre profesor quien publicó en 1944 el libro “Historia del Partido de General Sarmiento”, una investigación de los orígenes de lo que hoy son los municipios de San Miguel, Malvinas Argentinas y José C. Paz.
En septiembre del mismo año se abrieron las puertas al público. Gracias a la ayuda de bibliotecarios como Diana Melnik, Mercedes Boggio y Fernando Naddeo se pudieron catalogar los primeros libros donados y el vecino Hilario Riaño lideró el montaje de los estantes.
Al poco tiempo, la Biblioteca obtuvo la Personería Jurídica, el reconocimiento de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares y la donación de la municipalidad del predio para construir la sede propia, entre otros objetivos.
Después de más de 10 años de construcción a pulmón, en el invierno de 2012, la Biblioteca se trasladó a la nueva sede propia en la esquina de la Av. Senador Morón y Olegario Andrade, a una cuadra de la Ex Ruta 8. El diseño del edificio fue donado por el arquitecto asociado Félix Guillermo Herrero y la construcción estuvo coordinada por el arquitecto Héctor Bajo.
Desde entonces, La Biblioteca ha ido creciendo en el número de libros, asociados y voluntarios. Lo mismo que la variedad de talleres y seminarios abiertos para la comunidad.
Con el énfasis y el enfoque del fomento de la lectura y la difusión de las diversas manifestaciones artísticas, la Biblioteca se expande cada día para consolidarse como un epicentro cultural para la zona.
Comisión directiva fundacional: 2001-2003
PRESIDENTE: Lelia Célica Nerone
VICEPRESIDENTE: Amalia Gallo
SECRETARIA: Marta Lovisolo
TESORERA: Ángela Mirta Di Meo
VOCAL TITULAR I: Rosa Mazzaco
VOCAL TITULAR II: Elba Vásquez
VOCAL TITULAR III: Nidia Noemí González
VOCAL SUPLENTE I: Martha Aldana Rodríguez
VOCAL SUPLENTE II: Gladys Zamora
REVISOR DE CUENTAS TIT.: Andrés Bersano
REVISOR DE CUENTAS TIT.: Hilario Riaño
REVISOR DE CUENTAS SUP.: María Mercedes Boggio
REVISOR DE CUENTAS SUP.: —